Cuatro lugares que ya no existen y aparecen en Mentiras, La Serie
Esta serie, que inició en una plataforma de streaming, ha provocado polémica y muchos adeptos. La acción sucede en los 80 y en ella se mencionan estos 4 lugares que han desaparecido.

Por Alejandro Pohlenz
El estreno de Mentiras, La Serie acaba de acontecer el viernes pasado, 13 de junio. La serie tiene sus cimientos en la obra musical cuya autoría parcial la posee el señor Manuel López Velarde: Mentiras, el musical. Se estrenó el 11 de febrero de 2019. Es una comedia musical ensamblada sobre rolas de los años ochenta de Yuri, Lupita D’Alessio, Emmanuel y Dulce, entre otros. Es, explican, "una sátira del melodrama ochentero mexicano".
El señor Gabriel Ripstein (1972), hijo del mitológico director de cine Arturo Ripstein, es el responsable de la versión televisiva; también posee el crédito de productor en la serie, al unísono con Luis Gerardo Méndez. Los histriones de esta serie musical-cómica-dramática son Belinda, Diana Bovio, Regina Blandón, Mariana Treviño y Luis Gerardo Méndez. Abrevio la trama: Daniela, Dulce, Yuri y Lupita concuerdan en el funeral de Emmanuel Mijares (genial el nombre ¿no?). Emmanuel ha sido asesinado y las 4 mujeres se dan cuenta de que han tenido una relación romántica con el occiso. Las 4 son, entonces, sospechosas de su homicidio. La historia se cuenta a través de flashbacks y números musicales.
Hoy reseñaremos brevemente a cuatro lugares que participan en la serie y que han desaparecido:
Carlos’n Charlie’s
Después de copiarle a Yuri en el examen, Emmanuel la invita a tomar unas cervezas a este lugar. Carlos’n Charlie's es una cadena de restaurantes-bar divertida, irreverente y bien fiestera. Los locales estaban llenos de letreros y objetos de todo tipo. Era perfecto para ir a comer o cenar de forma informal.
Llegó a haber más de 50 restaurantes. Al que seguramente se refiere Mentiras era uno de los más tradicionales: el de Av. Reforma. Actualmente todavía existen Carlos'n Charlie's en Cancún, Cozumel y otras ciudades e, incluso, en Las Vegas.

El Patio
Lupita descubre que Emmanuel también está casado con Dulce y que ella lo engaña con "El Puma". Además, Daniela le confiesa a Emmanuel una verdad impactante: ¡está embarazada! El Patio era un club nocturno impresionante y muy fifí. Abrió en 1938 y el "cover", en ese entonces, era una pequeña fortuna de ¡300 pesos! Dieron shows en ese lugar: José José, Juan Gabriel, Lola Beltrán, Los Panchos, Tin-tan, entre otros.
Cerró en 1994. Actualmente, en ese sitio hay escombro y un patético terreno baldío. En Food Police describimos a este famosísimo club nocturno en dos ocasiones. En la segunda, incluso, conversamos sobre el hecho de que ahí grabamos algunas escenas de la telenovela “Soñadoras” (1998/1999).

Mauna Loa
Emmanuel recuerda que tiene una reunión de negocios en ese rinconcito de la polinesia en la CDMX. Nació en 1966, en la Zona Rosa (donde tenía flamencos). Luego se mudó a Avenida San Jerónimo (un local espléndido, con techo de palma de dos aguas, amplísimo, con pistas para las bailarinas, una disco, un tótem y una cascada).
Desapareció en 2002. Y ahora hay una plaza con varios locales, al lado del corporativo de Total Play en San Jerónimo. Del Mauna Loa también conversamos en Food Police. Ahora que leo la nota, me río de lo que escribí: “Tres jóvenes bailarinas, con falditas de paja y tops, salían a bailar moviendo las caderas como diosas de la Polinesia (creo que hasta perdí el apetito)”.

Yuppi’s Sports Café
Emmanuel le relata a Dulce que ahí festejó su despedida de soltero junto con sus amigos de la aerolínea. Aunque desapareció a principios de los años 2000, lo cierto es que este lugar se reinauguró en el 2017. Bueno, de todas maneras, en los 90 y 2000 era un restaurante/ bar deportivo. Tenía pantallas para ver los partidos de todas las disciplinas del deporte, objetos deportivos genuinos (camisetas, trofeos, balones) y un ambiente escandaloso y fiestero. Un centro de reunión para los chavos en las diversas sucursales que se esfumaron poco a poco.
