Food Police

Restaurantes en museos CDMX / Cafetería Dolores Olmedo, antojitos mexicanos ataviados con cultura

El espectáculo de los jardines, los pavorreales y los restaurados edificios de una hacienda del siglo 16, se complementa con un menú muy ad hoc con las exhibiciones de su museo.

 

Restaurantes en museos CDMX / Cafetería Dolores Olmedo, antojitos mexicanos ataviados con cultura

Por Alejandro Pohlenz

Mi trabajo como dramaturgo televisivo me puede conducir por insospechadas veredas. Hace tiempo nos proponíamos hacer un programa sobre Frida Kahlo. Cualquiera diría que eso no es tan original: Frida Kahlo es un personaje popular que conoce todo el mundo (literalmente: la he visto en Austria, Alemania y España). Lo fascinante en este caso era que conocí a una persona que tenía las cartas originales escritas por Frida Kahlo. Algo increíble. Alcancé a ver algunas en las que Frida le escribía a una muy joven prostituta que ella visitaba con frecuencia y de la que estaba platónicamente enamorada. Acompañaba su misiva con un dibujo del cuerpo desnudo de la joven…

Museo Dolores Olmedo

El lugar que hoy presento está en Xochimilco y tiene que ver con Frida, porque, ahí se encuentra una colección amplísima de su obra y de su dos veces esposo Diego Rivera (la segunda vez que se casaron ella vivió en la casa que diseñó Juan O’Gorman en Altavista y para verse, ellos se encontraban en el puente que dividía los aposentos de uno y otro). Este museo se llama Dolores Olmedo, en honor a la filántropa que compró en 1962 la antigua Hacienda de la Noria. El lugar se llamaba antes Rancho San Juan la Noria y fue construido en el siglo 16. La señora Olmedo lo restauró ya que se encontraba muy deteriorada. Fundó el museo en 1994 y, como mencioné, exhibe piezas de Frida, Diego, Angelina Beloff y Pablo O’Higgins. También presenta una gran cantidad de arte prehispánico, colonial y popular (tiene unas 900 piezas arqueológicas).

La Veranda

Ahí se ubica La Veranda, fabuloso restaurante con vistas a los bellísimos jardines y a los ruidosos pavorreales. La comida de La Veranda es, como uno podía imaginárselo, mexicana; en específico los llamados “antojitos”: hay unas enchiladas de la Antigua Hacienda que son destacadísimas (con pollo, chile ancho, queso Cotija, chorizo y zanahoria). Hay sopes, tamales y agüita de jamaica.

Vital es saber que, para ir a la cafetería, es necesario pagar la entrada al museo, que es una bicoca: 50 pesitos. Me parece que es un “must”.

  • Lo que nos encanta y debes probar: enchiladas de la antigua hacienda.
  • Dirección: Avenida México 5843, Colonia la Noria, Xochimilco, CDMX.
  • Horario y días de operación: temporalmente cerrado 
  • Ideal para: desayunar, comer y cultivarse.
  • Pago: efectivo y tarjetas.
  • Transporte público cercano: tren ligero, estación Huichapan.
  • Accesibilidad: sí.
  • Reservaciones: no.  
  • Pet Friendly: no.
  • Adecuado ir con niños: sí.
  • Opciones veganas: sí.

Etiquetas: Guías

Deja un comentario