Food Police

Restaurantes en museos CDMX/ Cafetería Franz Mayer, ubicado en el museo más mexicano de la ciudad

En el delicioso patio central de un edificio del siglo 16 se encuentra este cafecito tranquilo y luminoso.

 

Restaurantes en museos CDMX/ Cafetería Franz Mayer, ubicado en el museo más mexicano de la ciudad

Por Alejandro Pohlenz

Franz Mayer Traumann decidió ser mexicano a principios del siglo 20. (“Traum”, por cierto, en alemán, quiere decir sueño). Nació en Mannheim, Deutschland, en 1882 y, básicamente, fue un hombre extraordinariamente rico (llegó a México en 1905). Además de hacer dinero, Herr Franz decidió coleccionar objetos de lo que llaman “artes decorativas” (artesanías, muebles, cerámica, relojes, platería, libros y textiles). Y, ahora viene lo bueno: el señor Mayer (cosa curiosa, es el apellido de mi abuela materna) dejó un testamento genial. Donó todo lo que coleccionó en su vida a su familia adoptiva: ¡México! Él murió en 1975 y el museo se fundó en 1986.

El Hospital de los Desamparados

El edificio que protege la colección de tan notable mexicano-alemán es un edificio del siglo 16 que era el Hospital de los Desamparados. El edificio tiene un patio central (como era costumbre) que es un oasis maravilloso de paz y luz. El museo tiene una colección de más de 11 mil objetos del siglo 14 al 20. Se incluyen obras del paisajista José María Velasco y grabados de Francisco Goya y Lucientes. Hay una nota fascinante: la biblioteca Rogelio Casas Alatriste (en el Franz Mayer) cobija a 14 mil libros, entre los cuales hay ¡más de mil ediciones de Don Quijote de la Mancha en 18 idiomas!

Un café decorado de árboles y luz

Bueno, pues, en el reconfortante patio, han montado la Cafetería del Museo Franz Mayer (también denominado “El Café del Franz” o “Cafetería del Claustro”). Aquí uno se puede rehidratar o recargar con cafeína después de transitar este extraordinario y muy mexicano museo (uno de los mejores de la ciudad, a mi juicio). Hay una cita súper convencional que lo resume todo: “… esta cafetería ofrece un ambiente tranquilo y rodeado de vegetación, ideal para relajarse después de recorrer las exposiciones”. (La frase se queda corta, claro). Hay ensaladas, pastas y baguettes; es decir, nada realmente destacado, aunque de buena calidad. A los que no les importan las calorías, lo más apreciable, es un tóxico pastel de chocolate semiamargo.

  • Lo que nos encanta y debes probar: Pastel de chocolate semiamargo. Chicharrón de pato.
  • Dirección: Avenida Hidalgo 45, Centro Histórico, CDMX.
  • Horario y días de operación: Cierra los lunes. De martes a domingo, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Ideal para: recarga de cafeína.
  • Pago: efectivo y tarjetas.
  • Accesibilidad: sí.
  • Reservaciones: no.  
  • Transporte público cercano: Estación Hidalgo o Bellas Artes de la Línea 2.
  • Pet Friendly: sí.
  • Adecuado ir con niños: sí.
  • Opciones veganas: sí.

 

Etiquetas: Guías

Deja un comentario