Food Police

Restaurantes con Estrellas Michelin en México / Máximo, fascinante sitio con una cocina sustentable

Después de una azarosa historia, las mentes maestras de este restaurante diseñaron un extraordinario lugar lleno de luz en el que sirven platillos manufacturados con ingredientes nacionales de temporada.

 

Restaurantes con Estrellas Michelin en México / Máximo, fascinante sitio con una cocina sustentable

Por Alejandro Pohlenz

¿Creen que sea posible obtener 32 Estrellas Michelin? Parece increíble, ¿no es así? Resulta que el chef francés Joël Robuchon (1945-2018) se ganó esa cantidad de galardones (se parecía a Michael Phelps en las olimpiadas), trabajando en diferentes restaurantes. Otro dato: ¿cuál creen ustedes que sea la ciudad más "estrellada" del mundo? Yo hubiera respondido que París. Pues, no, es Tokio, que ha merecido más de 400 medallas.

Nos vamos con un restaurante con un nombre sencillo, pero perfecto: Máximo. O sea: mejor, imposible. Máximo se acaba de ganar una de esas tan codiciadas Estrellas Michelin. Además, está en la lista de los mejores 50 restaurantes que se "reinventaron" detrás de la infausta pandemia. Máximo "(se basa en una cocina que) distingue lo mejor del producto que tenemos a la mano. La nuestra es una cocina sustentable, de ingredientes nacionales de temporada (…) basada en una relación cercana y abierta con nuestros proveedores." (¿Se han fijado que, hasta ahora, casi todos los restaurantes mexicanos que han obtenido la estrella tienen esa ideología; es decir, la de la proximidad y la sustentabilidad?).

Una sinuosa historia de vida

La historia de uno de los autores de Máximo es impresionante. Nació en Michoacán y su familia se lo llevó a los Estados Unidos. Ellos trabajaban en el campo. Él fue lavaplatos. Fue involucrado en un robo y terminó en la cárcel. Después, fue chef, pero los gringos lo deportaron en 2007. Aquí, chambeó en el Pujol. Se asoció (y se casó) con Gabriela López. Ambos echaron a andar un minúsculo bistró. Su ascenso fue muy veloz, hasta que en 2020, se mudaron a la calle de Álvaro Obregón. ¡2020: el año que inició la pandemia!

La comida de Máximo

Este es parte del menú del día para el 17 de junio de 2025: Hay pan de plátano macho y macadamia, burrata, ceviche de pulpo, tlayuda de cangrejo, picaña tonatto (tonatto es una salsa de atún), sopa de maíz, sincronizada de birria de cordero, tagliatelle con ragú de rabo de res, solomillo de cerdo de libre pastoreo, lengua de res wagyu, New York de Wagyu ($1,450) y cheeseburger de Wagyu. Ahora, también hay un menú degustación. Por cierto, el local es espléndido, con un techo de cristal, pletórico de luz y tranquilidad).

  • Lo que nos encanta y debes probar: el New York Wagyu
  • Lo que no nos gusta tanto: ya saben de mi activismo con relación al pulpo. Además, con mucho respeto, pero no veo que el pulpo sea “cocina de proximidad”.
  • Dirección: Álvaro Obregón, 65 Bis, Roma Norte, CDMX.
  • Horario y días de operación: Domingo cerrado. De lunes a sábado de 1:00 p.m. a 11:00 p.m.
  • Ideal para: Comer y cenar.
  • Pago: efectivo y tarjetas.
  • Transporte público cercano: Metrobús Cuauhtémoc, parada Jardín Pushkin.
  • Accesibilidad: sí.
  • Reservaciones: sí.
  • Teléfonos: 55 5264 4291 y 55 5525 2687
  • Pet Friendly: no.
  • Adecuado ir con niños: sí.
  • Opciones veganas:

Etiquetas: Guías

Deja un comentario