Food Police

Restaurantes con Estrellas Michelin en México / Pujol, en Polanco, novísimos menús de degustación y tacos omakase, ha recibido dos de estos premios

Comida mexicana de autor, preocupación por el medio ambiente y con la sostenibilidad.
Restaurantes con Estrellas Michelin en México / Pujol, en Polanco, novísimos menús de degustación y tacos omakase, ha recibido dos de estos premios

Por Alejandro Pohlenz

Iniciemos con el principio: ¿qué es una Estrella Michelin? Decían por ahí que, sencillamente, es el Óscar de la comida. Ganar una estrellita de esas es como obtener el Nobel gastronómico. La presea la concede la Guía Michelin: una publicación que evalúa, califica o aprecia restaurantes y hoteles. Existe desde 1900. En México, sin embargo, acaba de ingresar en 2024.

Hay dos restaurantes que tienen dos de estas luminosas medallas: El Pujol y el Quintonil. Hoy nos vamos a dirigir al primero, que inició, por iniciativa del chef Enrique Olivera, graduado del “Culinary Institute of America” , en el año 2000. En ese entonces era un changarrito en la del Valle. Su idea siempre fue combinar elementos internacionales con la cocina mexicana tradicional. Dicen (no me consta porque no conocí ese localito) que en esos inicios el señor Olivera era más “experimental y técnico” (what?).

El cambio a Polanco

En el 2017, el Pujol, ya cargado de éxito, se mudó a una casa arbolada y renovada en Polanco. Ofrece dos menús de degustación. Uno de mariscos y otro de maíz. Tiene siete tiempos. Puedes disfrutar ahí también de “tacos omakase” (hay más o menos 10 diferentes y cambian cada día). (Omakase es un concepto japonés, que se aplica al sushi. Significa algo así como “confía en el chef”. Aquí, se trata, claro, de confiar en los tacos).

La comida

Hay que probar esos taquitos. De lo más recomendable (pienso yo) está el ceviche, la costilla wagyu, el mole madre y los nada desdeñables tamales de chocolate. Ahora, además de la comida, las Estrellas Michelin y el ambiente, hay que acentuar que en el Pujol se esmeran en cuidar el medio ambiente (ahorran agua y energía, trabajan en el “manejo de residuos sólidos y la reducción de emisiones (…) (priorizan) el uso de insumos y materias primas locales (… y preservan) la cultura gastronómica de nuestro país…”

Ricura, Óscares de comida y consciencia social y ecológica, ¿qué más se puede pedir?

  • Lo que nos encanta y debes probar: tamal de chocolate del Soconusco, helado de cajeta de Sayula.
  • Dirección: Tennyson 133, Polanco, Polanco, CDMX.
  • Horario y días de operación: Domingo, cerrado. Lunes a sábado, de 1:30 p.m. a 9:30 p.m.
  • Ideal para: comer y cenar.
  • Pago: efectivo y tarjetas.
  • Transporte público cercano: Metro Polanco
  • Accesibilidad: sí.
  • Reservaciones: indispensable.
  • Teléfono: 55 5545 4111
  • Pet Friendly: no.
  • Adecuado ir con niños: sí.
  • Opciones veganas: no.

Etiquetas: Guías

Deja un comentario