Food Police

Restaurantes en museos CDMX/ Restaurante Nube 7, en la planta baja del MUAC

En la planta baja de este modernísimo museo, en este luminoso restaurante puedes desayunar, comer o cenar rodeado del típico paisaje de El Pedregal de San Ángel.

 

Restaurantes en museos CDMX/ Restaurante Nube 7, en la planta baja del MUAC

Por Alejandro Pohlenz

El MUAC (parece una onomatopeya del beso, “smuack”) es un acrónimo de “Museo Universitario de Arte Contemporáneo”. Está ubicado en el Centro Cultural Universitario, que mencionamos al presumir aquí en Food Police el restaurante Tierra de Iyari. Surgió en 2008. Aunque dicen que el edificio “dialoga con el entorno natural del Pedregal de San Ángel” en la humilde opinión de un no-arquitecto, desentona un poco (en comparación con la hemeroteca, la sala Nezahualcóyotl, los teatros, etc…) El arquitecto encargado de la construcción del MUAC es Teodoro González de León (que diseñó, entre otros, un edificio al que le llaman “El Dorito”, en las Lomas). Armónico con el entorno o no, debo señalar que es un edificio sublime. Si no, juzguen ustedes:

¿Qué nos presenta el MUAC?

El MUAC exhibe más de 2 mil 100 obras de 300 artistas. Su énfasis está en creadores cuyos trabajos surgieron desde 1952, cuando se inauguró Ciudad Universitaria. Hay nueve salas, un espacio de experimentación sonora, un centro de documentación, un auditorio y sala de conferencias, una tienda-librería y un restaurante llamado Nube Siete.

No sé por qué lo bautizaron así. Está en la planta baja del MUAC y tiene un piso de cristal para ver la piedra volcánica. Deliciosos son los ventanales gigantes que empujan mucha luz hacia el interior y nos permiten ver ese paisaje tan característico de El Pedregal. El comandante en jefe de la cocina es el señor Luis Emmanuel Gómez Toriz.

¿Qué hay de comer?

La carta es enorme e incluye desayunos, comidas y cenas. Aquí no hay tiempo de citar todas los deleites de la Nube Siete. Destaco muy especialmente a la costra de cochinita (queso relleno de cochinita), el chile hojaldrado (relleno de papa con bistec), el carpaccio de atún, la crema poblana y la ensalada tropical. Pero, claro, también hay huevos y omelets y fruta, carne, hamburguesas, sándwiches y unas gordolerías fantásticas, como la bomba de chocolate y el pastel de elote. No debo dejar de lado las chalupas de chapulines y la sopa de tortilla (una de mis comidas favoritas).

  • Lo que nos encanta y debes probar: Costra de cochinita.
  • Lo que no nos gusta tanto: A mí no me gusta la crema poblana. 
  • Dirección: Dentro del MUAC, en el Centro Cultural Universitario, Insurgentes sur 3000, Ciudad Universitaria, CDMX.
  • Horario y días de operación: Lunes y martes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Miércoles a domingos de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.
  • Ideal para: desayunar y comer.  
  • Pago: efectivo y tarjetas.
  • Accesibilidad: sí.
  • Teléfono:  55 5171 9161
  • Reservaciones: no.  
  • Transporte público cercano: Metrobús Insurgentes sur. Metro UNAM.
  • Pet Friendly: sí.
  • Adecuado ir con niños: sí.
  • Opciones veganas: sí.

(Esta es una de las vistas desde Nube 7)

Etiquetas: Guías

Deja un comentario