Food Police

Restaurantes con Estrellas Michelin en México / Lunario, cocina sustentable y de proximidad con supremos vinos del Valle de Guadalupe

Inició como un asador campestre en 2014 y rápidamente se tornó en un restaurante de alta cocina que solo utiliza ingredientes locales y cercanos, con un menú que se renueva con las fases lunares.

 

Restaurantes con Estrellas Michelin en México / Lunario, cocina sustentable y de proximidad con supremos vinos del Valle de Guadalupe

Por Alejandro Pohlenz

El otorgamiento de Estrellas Michelin inició, decíamos, en Francia en 1900. Ahora, la franquicia se ha expandido a otras naciones de Europa, Asia y América. Ya hemos establecido que en México la edición primigenia del premio fue emitida en 2024. Está muy joven. No en todo el mundo encontramos estas valiosísimas estrellitas. Y no todos los grandes chefs anhelan recibir esta presea. Sucede como con el Hombre Araña: “con grandes poderes vienen grandes responsabilidades”. O sea que llegar al espacio sideral Michelin es una exigencia gigante. Aunque sabemos que, ser el mejor siempre conlleva un enorme esfuerzo, disciplina y consistencia…

Hoy toca conversar sobre otro restaurante en Baja California (ya hemos emitido la nota sobre el Restaurante Olivea (HYPER). Quiero decir que me encantó una frase de Sheyla Alvarado, chefa del Lunario. Juzguen ustedes: "Al principio, quería ser psicóloga… pero vi en la cocina otra manera de hacer feliz a la gente." ¡Y vaya que nos hace felices!

De asador campestre a restaurante de alta cocina

Lunario empezó como un "asador campestre" con un nombre curioso: "Traslomita" cuya residencia se encuentra en el Valle de Guadalupe, cerquita de un rancho-finca denominado "Carrodilla" (extraño nombre ¿no?). Llegó la inefable pandemia y se llevaron a cabo los conocidísimos protocolos de separar las mesas y demás. Y, con ese pretexto, el "Traslomita" brincó a restaurante de "alta cocina" gracias al ímpetu de Sheyla.

Lunario es fascinante en el sentido de que su menú cambia con los ciclos lunares (es decir, más o menos, cada mes). Este restaurante ha adoptado el modelo de "cocina sostenible": todos los productos vegetales provienen de la "Carrodilla" y las pescados y mariscos de la costa del Pacífico, ahí, cerquitita, donde hay abulón, atún aleta azul, ostiones, almejas, erizos y langostas. Ellos generan también sus propios productos lácteos.

Los reconocimientos

En 2023 Lunario escaló a la lista de los "Latin America’s 50 Best Restaurants"; en 2024, recibió la "Green Star" de Michelin (por su esfuerzo ecológico) y en el 2025, ya le fue conferida su estrellota Michelin. Ahora, hay que decir que el vino es un personaje central en esta trama. Ofrecen vinos propios (de la “Corrodilla” y del Valle de Guadalupe, y en cada platillo se sugiere el maridaje correspondiente).

Menú de degustación de 7 tiempos

Aunque, como decíamos, el menú cambia con la luna llena, podemos dar una repasada a los 7 tiempos de el periodo actual: callo, aguachile de melón y habas. Tartar de borrego ahumado. Mejillón, camarón y miel. Tamal de calabaza y requesón en hoja de parra. Pesca, chícharos, limón y alcaparras. Taco de carnitas de pato. Hoja de naranja y umeboshi de kumquiat (el umebochi es una conserva japonesa. En este caso preparada con naranjitas chinas. Es salado y ácido). Finalmente: betabel con vainilla quemada.

Insisto en que ya no hay que posponer el viaje a Ensenada.

  • Lo que nos encanta y debes probar: todo.
  • Lo que no nos gusta tanto: no soy fan del mejillón. Pero soy yo, pues.
  • Dirección: Valle de Guadalupe. Ejido del Porvenir, Baja California.
  • Horario y días de operación: Jueves a domingo, de 3:30 p.m. a 9:00 p.m.
  • Ideal para: comicena
  • Pago: efectivo y tarjetas.
  • Transporte público cercano: no hay.
  • Accesibilidad: sí.
  • Reservaciones: sí, en reservacioneslunario@gmail.com
  • Teléfono: 646 156 8469
  • Pet Friendly: sí.
  • Adecuado ir con niños: sí.
  • Opciones veganas:

Tags: Guías

Leave a comment