Food Police

Restaurantes en museos CDMX/ Café de Museo, divina terraza en el museo Kaluz

Con una vista fabulosa, este café ofrece opciones muy creativas y coloridas de coctelería, además de desayunos y snacks.

 

Restaurantes en museos CDMX/ Café de Museo, divina terraza en el museo Kaluz

Por Alejandro Pohlenz

Varias fuentes, entre ellas la revista México Desconocido, aseguran que la ciudad de México es la segunda con más museos en el mundo (tan solo superada por Londres). Tiene 190 museos. Wow ¿no? En realidad, no lo sabía y cuando lo leí hace unos minutos como que me puse orgulloso (lo dice un chilango nacido en la colonia Roma). Desconocía la existencia del Museo Kaluz situado frente a la Alameda Central, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Este museo expone la colección del empresario mexicano Antonio del Valle Ruiz y se halla dentro de un edificio del siglo 18, que era el Antiguo Hospicio de Tomás de Villanueva. Un detalle extraordinario es que alguna vez ahí había una vecindad donde creció “Tin-tan”. Bueno, pues, este museo exhibe obras de arte mexicano que van desde el siglo 18 al 21. Resalto las pinturas de José María Velasco y el Dr. Atl (ambos paisajistas destacados), de Diego Rivera y José Clemente Orozco (dos de nuestros más importantes muralistas) y María Izquierdo, entre otros. El Museo Kaluz apareció en 2020.

La impresionante terraza

En su terraza que mira a la Alameda Central, la iglesia de San Hipólito y la Torre Latino, vive el Café de Museo. Aunque para entrar al museo necesitas deshacerte de 60 pesos (si eres oriundo de Mixicalpán; los extranjeros pagan más), para acudir al Café de Museo sólo hay que liquidar 20 pesitos y subir por el elevador al segundo piso.

¿Qué hay de tomar y de comer?

Amén de la vista, en el Café de Museo puedes hacer varias cosas. Primero, desayunar. Después, echarte un snack. Por ejemplo, ¿qué tal un bagel de salmón o el avocado toast? En tercer lugar se venden cocteles muy originales (además de cafés o una mezcla caliente de chocolates). El coctel “Kaluz”, lleva tequila, té de rooibos (té originario de Sudáfrica confeccionado con las hojas fermentadas de un arbusto), carbón activado (¿?), piña y limón.

El Café de Museo también ha organizado eventos: por ejemplo, el día de las madres, podías comprar un “paquete” con boletos para ver el Ballet Folklórico de Amalia Hernández. Hay talleres fascinantes, como el de ceviches o el de tamales. ¿Qué tal, eh?

Por cierto, existe un plato de quesitos y charcutería que... ¡mmmm!

  • Lo que nos encanta y debes probar: Bagel de salmón.
  • Dirección: Avenida Hidalgo 85 (frente a La Alameda), Centro Histórico de la CDMX.
  • Horario y días de operación: Cierra los martes. De lunes a domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Ideal para: desayunar, beber y botanear.
  • Pago: efectivo y tarjetas.
  • Accesibilidad: sí.
  • Teléfono: -
  • Reservaciones: no.  
  • Transporte público cercano: Metro Hidalgo o Bellas Artes.
  • Pet Friendly: sí.
  • Adecuado ir con niños: sí.
  • Opciones veganas: sí.

Tags: Guías

Leave a comment