Food Police

Restaurantes con Estrellas Michelin en México/Masala y Maíz, mestizaje de recetas mexicanas, indias y africanas

Este lugar ha creado una serie originalísima de platillos que nos sorprenden al combinar sabores, fórmulas, ingredientes y especias de tres regiones del mundo. 

 

Restaurantes con Estrellas Michelin en México/Masala y Maíz, mestizaje de recetas mexicanas, indias y africanas

Por Alejandro Pohlenz

Los hermanos André y Édouard Michelin, hacedores de una fábrica de llantas, en 1900 concibieron la célebre Guía Michelin. La idea no era anunciar o premiar restaurantes, sino impulsar el uso del auto. La guía tenía mapas, las direcciones de los talleres y las gasolineras y… lugares en la carretera para comer. En 1926, establecieron el sistema de las estrellas para esos comedores; bueno de "la" estrella (primero era solo una). Ya en 1931 idearon el sistema de 1, 2 o 3 estrellas.

En esta oportunidad me deleita presentarles al restaurante Masala y Maíz, poseedor de un "Bib Gourmand" (un reconocimiento de la Guía Michelin por su “excelente relación calidad y precio”) y una refulgente Estrella Michelin, otorgada este año de 2025.

Los inicios

A ver: la historia del Masala y Maíz es… Perdón, hay que explicar rápidamente lo que es Masala (seguramente están al tanto del platillo indio denominado “tika masala”). Se trata de: “…una mezcla de diferentes especias usadas en la cocina india que le confiere un sabor y un aroma característicos.” Ahora sí: corría el año de 2017, cuando la señorita Norma Litman y el señor Sagip Keval conectaron sus talentos. Masala y Maíz, como versa su página oficial, "explora la migración de ingredientes y técnicas de cocina entre India, África del este y México". Los creadores de esta idea la definen como un “mestizaje rebelde”, lo que quiere decir que combinan las fórmulas según su muy peculiar ingenio. En todo caso, hay que decir que el concepto es originalísimo. (Por cierto, detestan la palabra "fusión").

Menú de 100 platillos

Un repaso rápido, porque cuentan con la "pequeña" cantidad de 100 platillos. Destacan las somosas reinventadas (rellenas de suadero), el makai pakka-style esquites ("una reinterpretación de los clásicos esquites con leche de coco y especias tipo masala del este de África"); los camarones jumbo a la parrilla bañados en mantequilla infusionada con vainilla "emparejados" con chilpachole; el soft shell crab tetela ("unión del mar con el maíz"), la gordita de chorizo de cordero; el uttapam (un platillo típico de la India; es como un hot-cake salado y fermentado) servido con chutney de tamarindo y dátil (el chutney es una salsa india que puede ser picante, dulce, ácida o todo junto) y el mexican street corn en curry de coco. De postre: tamal de chocolate, pastel de mora y jamaica o merengue de cardamomo con higos, pera y nuez.

Realmente una revolución originalísima. Hay que ir.

  • Lo que nos encanta y debes probar: los esquites makai pakka style
  • Dirección: Artículo 123 No. 116, Colonia Centro, CDMX
  • Horario y días de operación: Martes cerrado. Lunes y de miércoles a domingo, de 12:00 p.m. a 6:00 p.m.
  • Ideal para: Comer.
  • Pago: efectivo y tarjetas.
  • Transporte público cercano: Estación Metro Juárez.
  • Accesibilidad: sí.
  • Reservaciones: sí.
  • Teléfono: 55 6227 9468
  • Pet Friendly: sí.
  • Adecuado ir con niños: sí.
  • Opciones veganas:

 

Tags: Guías

Leave a comment