Food Police

Restaurantes con Estrellas Michelin en México / Quintonil, de sencilla fonda a un restaurante con dos Estrellas Michelin

Quintonil es la visión culinaria de los chefs Jorge Vallejo y Alejandra Flores, quienes han logrado fusionar la tradición mexicana con la alta gastronomía de una forma insólita y fascinante.

 

Restaurantes con Estrellas Michelin en México / Quintonil, de sencilla fonda a un restaurante con dos Estrellas Michelin

Por Alejandro Pohlenz

Si tu restaurante recibe una Estrella Michelin quiere decir “un muy buen restaurante en su categoría”. Dos, significa: “una cocina excelente, que merece desviarse del camino” y tres, “una cocina excepcional, que justifica el viaje”. El restaurante Quintonil, como “El Pujol", ha sido ataviado con dos de estas luminosas medallas.

¿Por qué Quintonil?

Se llama Quintonil al referirse a una hierbita tradicional que “simboliza lo esencialmente mexicano: una planta humilde, nutritiva, sabrosa y ancestral.” La historia de este lugar inicia cuando Jorge Vallejo y Alejandra Flores se escindieron del “Pujol”, para empezar su andar independiente. Esto sucedió en 2011. Ofrecían, en ese entonces, “un menú casual diario”, como una fonda que distaba mucho de la calidad que alcanzarían. Sin embargo, su talento y esfuerzo los llevaron a una metamorfosis que hoy les otorga dos luminosas Estrellas Michelin.

Lo esencial aquí es el menú de degustación, aunque hay cosas a la carta. Ambos se concentran en el uso de hierbas y verduras poco convencionales; muchas de ellas endémicas de México, combinadas con proteínas cuidadosamente seleccionadas. Así, puedes encontrar ingredientes como la res de Durango, el marranito de Michoacán o pescados frescos de Baja California.

Algunas explicaciones del menú

Ahora: el menú de degustación publicado en su página requiere de un análisis/traducción. A ver: chileatole de colinabo. Es una pócima prehispánica espesa a base de maíz, chile, ajo y epazote. Taco dorado de atún, hongos lactofermentados y chitnextle de chapulín. El chintextle es una salsa oaxaqueña hecha con chile pasilla y otros ingredientes. Gordita de vaca, queso de bola de Ocosingo, Chiapas, relleno de chicharrón Wagyu con hormiga chicatana. Es una hormiga voladora de Oaxaca, Chiapas y Puebla (recuerdo que en Chiapas había una hormiga comestible que llamaban “Zin-zin”). Rib-eye añejado de Tequisquiapan, garum de huitlacoche, mole de espárragos y hojas de primavera. El “garum”, dice la Internet, es una salsa fermentada de pescado. Finalmente, el creme fraiche, que es una crema fermentada francesa.

Es imperativo mencionar que Quintonil es el séptimo lugar en el “Word’s 50 Best Restaurants”. ¡Súper, ¿no creen?! (Claro que, el precio del menú de degustación, pues sí es considerable).

  • Lo que nos encanta y debes probar: gordita de yuca, queso de bola de Ocosingo Chiapas, relleno de chicharrón Wagyu.
  • Lo que no nos gusta tanto: ya saben, no soy fan de comer insectos.
  • Dirección: Av. Isaac Newton 55, Polanco, Polanco, Miguel Hidalgo, CDMX
  • Horario y días de operación: Domingo, cerrado. Lunes a sábado, de 1:00 p.m. a 12:00 p.m.
  • Ideal para: comer y cenar.
  • Pago: efectivo y tarjetas.
  • Transporte público cercano: Metro Polanco
  • Accesibilidad: sí.
  • Reservaciones: indispensable.
  • Teléfono: 55 52802680
  • Pet Friendly: no.
  • Adecuado ir con niños: no recomiendan ir con niños menores de 12 años.
  • Opciones veganas: sí.

Tags: Guías

Leave a comment