Restaurantes en museos CDMX / Sala Gastronómica del Museo Nacional de Antropología, soberbia comida mexicana
Dentro del museo más importante del país y del continente, vive este luminoso restaurante mexicano, donde puedes recorrer la deliciosa vereda de la comida de nuestro país.

Por Alejandro Pohlenz
El Museo Nacional de Antropología puede considerarse seguramente como la capital de los museos: la estrella. Despertó en 1964 (yo tenía 3 años; hagan sus cuentas) y fue resultado de una iniciativa del presidente Adolfo López Mateos. Creo que todos hemos ido a ese museo: o con la escuela o llevando a algún turista. Tiene 23 salas permanentes y una de las piezas más impresionantes es la Piedra del Sol (llamada equivocadamente Calendario Azteca). Lo que también es curioso, casi mítico (quizá los jóvenes lectores no lo sepan), es la historia sobre el transporte del Tláloc (dios de la lluvia), una piedrota de 168 toneladas que llevaron en una plataforma rodante desde San Miguel Coatlinchán, Texcoco. Dicen que llovió durante tres días… El dios de la lluvia no estaba contento.

Una gran pieza que forma parte de las obras de arquitectura más extraordinarias que conozco es la fuente a la entrada del museo. Es obra de Pedro Ramírez Vázquez: se trata de una columna que sostiene milagrosamente a un techo gigante.

Hoy, tengo el placer de presentarles a la Sala Gastronómica del Museo Nacional de Antropología. Otra obra maestra (como la del arquitecto Ramírez Vázquez). Se encuentra, obvio, dentro del museo y su menú se compone de selecciones mexicanas. ¿Ustedes sabían que la gastronomía mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO?

Bueno, pues, parte de este patrimonio inmaterial se ubica en esta Sala Gastronómica a la que hay que ir: filete en costra de mole (la carne suave, el mole en su punto), enfrijoladas oaxaqueñas (yo soy fan de la comida oaxaqueña), pechuga de pollo rellena de requesón y, algo supremo: las enchiladas potosinas con papa y chorizo. Es un Museo Nacional de Delicias mexicanas que puedes recorrer sin aburrirte: hay desayunos (chilaquiles con cecina, omelet de huauzontle). De comer: cochinita pibil, pan de cazón, esquites o molotes de plátano macho y tuétanos horneados.

Hay una Sala de Café con las clásicas gordolerías, entre otras, las crepas.
- Lo que nos encanta y debes probar: filete en costra de mole.
- Dirección: Av. Gandhi sin número, colonia Polanco, CDMX.
- Horario y días de operación: martes a domingo, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Ideal para: desayuno y comida
- Pago: efectivo y tarjetas.
- Accesibilidad: sí.
- Reservaciones: no.
- Transporte público cercano: Metrobús Avenida Reforma. Metro Polanco.
- Pet Friendly: no.
- Adecuado ir con niños: sí.
- Opciones veganas: sí.