Food Police

Lugares que ya no existen / La Última Carcajada de la Cumbancha, memorable expositor de arte “alternativo”

Aunque sólo estuvo vigente por un lustro, este foro fue fundamental para la promoción del rock en español y otras formas de arte no tradicional.

 

Lugares que ya no existen / La Última Carcajada de la Cumbancha, memorable expositor de arte “alternativo”

Por Alejandro Pohlenz

Nació en 1987 en la San José Insurgentes y sólo subsistió 5 años. Sin embargo, el hecho de que haya tenido una corta vida (y un larguísimo nombre) no debe restarle trascendencia a la Última Carcajada de la Cumbancha, espacio mejor conocido como LUCC. Cito a la Wikipedia: “(El LUCC fue) sede de la escena emergente del arte y la contracultura en México, presentando en la década de los ochenta y principios de los noventa actos como obras de teatro, proyecciones de cine de autor, performance y a grupos que despuntaron posteriormente como parte del rock de México.”

El mejor rock en español

En Food Police nos hemos referido a dos sitios importantes de los 80 y 90, en el Distrito Federal, que funcionaron como grandes escaparates de los más ilustres grupos de rock mexicano que, justamente tuvieron su apogeo en esas décadas. Me refiero a Rockotitlán (nacido en 1985) y el Bulldog (de 1992). Estos y el LUCC ofrecieron sus escenarios para que se llevaran a cabo indispensables tocadas de las grandes bandas del rock en español en los 80 y los 90: El Tri, Ritmo peligroso, Los fabulosos Cadillacs, Botellita de jerez, Café Tacuba, Caifanes, Maldita vecindad, Santa Sabina, etcétera.

Al estar ubicado en una zona residencial (La San José Insurgentes) las quejas de los vecinos llovieron desde la primera noche. Los dueños del LUCC y las autoridades hicieron un pacto en 1992: si los dejaban operar todo ese año, ellos cerrarían “voluntariamente” el 31 de diciembre. (Después de eso, el local se convirtió en “El telón de asfalto”).

Juan Gabriel

Agrego tres cosas más: primero, que La Cumbancha es una canción de Agustín Lara (¿quién lo hubiera imaginado?). Segundo que, hace poco, en 2021 (en plena pandemia) se anunciaron presentaciones esporádicas usando el nombre de LUCC (mismas que sirvieron como para no olvidarlo). Finalmente, corre el rumor que, cuando “Maldita vecindad” estaba por tocar la canción “Querida” en el LUCC, apareció, casi como por arte de magia, el mismísimo Juan Gabriel. ¡Imagínense el asombro del respetable!

Cerrada Perpetua 4-L-2, San José Insurgentes, CDMX.

Cerrado permanentemente. 

 

Tags: Guías

Leave a comment