Comida asiática CDMX / Mog Bistró, mucha variedad de comida japonesa, china, malaya y tailandesa
La carta es un casi interminable libro ilustrado con una gran cantidad de opciones de comida asiática.

Por Alejandro Pohlenz
Cuando llegamos, el Mog Bistró estaba lleno. Nos dicen que eso es “normal”. El local está en la planta baja de un edificio bastante feo (era la escuela de un convento católico) de los años cincuenta, una de esas construcciones que les llaman “funcionales” (por no calificarla como horrorosa).
La flor de loto
No hay que prejuiciarse por el edificio ni por la popularidad del Mog Bistró ni por el hecho de que tiene mesas grandes para compartirlas con desconocidos. Pero es un bistró (en castellano es con tilde en la o), un “restaurante pequeño y acogedor”; o sea que el ambiente es “relajado”. Nos tocó una “mesa” japonesa. Era indispensable sentarse en el piso (bueno, había un tatami), ¡en flor de loto!
Dada mi flexibilidad de contorsionista y mis pequeñas ancas (estoy siendo irónico), me fue imposible hacer la flor de loto so pena de sufrir una fractura. Mis piernas tuvieron que quedar estiradas hacia el otro lado, donde estaban sentados los parientes: eso, para evitar una gangrena segura.
¿De comer? Todo
La carta del Mog Bistró es un libro ilustrado. Decir que hay mucha variedad es quedarse corto. Es un gran catálogo de comida japonesa, china, malaya y tailandesa. Incita a la indecisión. A mí me gusta un plato japonés llamado Sukiyaki: es estilo nabemono (cocina al vapor japonesa). En una olla hirviendo, hay pedacitos de carne, verdura, tofu nadando en una mezcla de soya, azúcar y mirin (un condimento japonés). ¡Me gustó tanto que olvidé que a mis piernas les faltaba sangre!
Hablar de la carta nos podría llevar la eternidad. Lo que veo ahora es que han incorporado nuevos platillos con carne wagyu (que es un tipo especial de vaca japonesa). El chef, Kiyoharu Hasegawa (que también formó parte del restaurante Nada), nos ofrece todo y más. Ramen, kushiages, sumibi, kushikatsu (que son brochetas), sashimi, nigiri, salmón teriyaki, teppanyaki de tofu, tempura, fideos, arroz (con lo que quieras), rollos… me parece que podrías pasar un año sin repetir la comida.
- Lo que nos encanta y debes probar: sukiyaki.
- Lo que no nos gusta tanto: cuando está lleno el lugar los meseros tardan bastante en traer la comida.
- Dirección: Frontera 168, Roma Norte, CDMX
- Horario y días de operación: lunes a domingo, de 1:00 p.m. a 12:00 a.m.
- Ideal para: comida y cena.
- Pago: efectivo y tarjetas.
- Accesibilidad: sí.
- Estacionamiento: valet parking.
- Reservaciones: no.
- Teléfono: 55 5264 1629
- Pet Friendly: Sí (afuera, en la banqueta.
- Transporte público cercano: Metro Hospital General.
- Opciones veganas: sí.
- Adecuado ir con niños: sí.