4 Cabarets que ya no existen en CDMX
Estos son solo algunos de los cabarets que han dado forma a la vida nocturna de la Ciudad de México. Aunque sus puertas ya no estén abiertas, su espíritu sigue vivo en cada rincón de la ciudad, en cada historia que se cuenta sobre ellos. ¡Salud por los fantasmas de la noche!

La Ciudad de México, vibrante y llena de vida, siempre ha tenido un lado oculto, un mundo de luces tenues y música sensual que late al compás de la noche. En el corazón de esta escena nocturna, los cabarets han sido refugios de libertad, expresión y deseo.
El Patio
Este fue inaugurado el 12 de octubre de 1938, estaba en la calle Atenas de la Colonia Juárez. Se trataba de un lugar muy exclusivo, la entrada costaba 300 pesos, un precio que en su tiempo pocos podían pagar. El precio del cover incluía la cena, dos bebidas y, por supuesto, un lugar para disfrutar del espectáculo.
Sobre el escenario de El Patio estuvieron José José —quien tenía largas temporadas de presentaciones—, Juan Gabriel, Lola Beltrán, Los Panchos, Tin-tan, entre otros; y también se presentaron artistas internacionales como Edith Piaf o Judy Garland.

Waikiki
A una cuadra de Reforma, las luces y el olor a curiosidad y aventura del Waikiki invitaron durante casi dos décadas a todo aquél que se atraviese a ser encantado por la magia de su interior. Escotes, tragos, bailes y música prometían una lluvia de secretos olvidados por la amnesia que prometían unas copas de más. Fueron demasiados artistas los que desfilaron por su escenario: María Félix, Cantinflas, Tin Tan, Jorge Negrete, Agustín Lara, Los Panchos, la lista es infinita. Con semejante cartelera no podemos entender a los habitantes de aquella época que nunca entraron al Waikiki.

Cabaret El Burro
“Cabaret El Burro presenta todas las noches a la deslumbrante muñeca de Cristal: Gema… Y el ventrílocuo de fama mundial Tony Pares…” Este es uno de los carteles que anunciaba el espectáculo que se presentaba en este centro nocturno de la colonia Obrera inaugurado el 30 de marzo de 1934
El Bombay
Se dice que en él se presentaron las más célebres de las vedettes: Wanda Seux (nacida en Paraguay, en 1948), La Princesa Lea (1949, canadiense-mexicana) y la no menos ilustre Lyn May (su nombre real era Liliana Mendiola Mayanes y su edad es indeterminada. Inició su carrera en 1972: imagino que habrá nacido en los 40).
En El Bombay también actuó la Sonora Santanera y fue el set principal de algunas películas de ficheras como Las Ficheras (1976) o Bellas de Noche (1974). Actuaron ahí, la rumbera Crisanta Figueroa (La Rorrita de Oro) y la bailarina de los pies de seda, Berta Alfaro.
