Lugares que ya no existen / La Ciudad Maya, centro nocturno de los 70, en Mérida, ahora en ruinas
Construido a imagen y semejanza de los edificios más representativos de la cultura maya, este centro nocturno ofrecía espectáculos con vedettes, cómicos y bailarinas.

Por Alejandro Pohlenz
La Ciudad Maya era un centro nocturno, restaurante y centro de espectáculos que se construyó imitando algunos de los edificios esenciales de la cultura maya, como “El Castillo” y “El Observatorio”, ambos ubicados en Chichen Itzá. Lo sorprendente es que algunas personas creían que eran auténticas ruinas mayas (y, nada: ¡era un antro!). La Ciudad Maya fue construida por el señor Rubén González, llamado “Bono” durante los años 70 y cuenta, incluso, con un cenote.
Olga Breeskin en telenovelas
“Para su inauguración se trajo a Olga Breeskin (…) que presentaba un espectáculo (…) con trajes de plumas y escasa ropa.” Aprovecho para extraviarme un poquito del tema y contarles sobre Olga Breeskin. Ella trabajó en una telenovela escrita por mí llamada “Tpu y yo" (1996-1997), con Joan Sebastian y Maribel Guardia. Nos pareció curioso que el personaje (obviamente era una villana) manipulara en sus escenas a sus “bichos” tal y como lo hacía en los shows. Caminaban en sus manos tarántulas y víboras rodeaban su voluptuoso cuerpo. En un estudio de mercado (los llamados “focus groups”) las señoras se quejaron de los animales ponzoñosos y ¡los tuvimos que quitar!”
Volvamos con la Ciudad Maya que, dicen, tuvo, también como parte del show, a Niurka Macos (la polémica ex de mi ex jefe, Juan Osorio): había orquestas cubanas, cómicos y bailarinas. “En su momento fue considerado el mejor restaurante y centro de espectáculos de Mérida…”
La decadencia
En los 90 colapsó quizá tan misteriosamente como la civilización maya (el llamado “colapso maya” sucedió entre los siglos 8 y 9 d. C.) Hoy en día solo quedan las ruinas (más amoladas que las originales) devoradas por la selva. Los inquilinos predilectos de la zona son ahora los toloks (que son como iguanas).
Calle 82, entre 61 y 65, a espaldas del Parque Zoológico del Centenario, Mérida, Yucatán
Cerrado permanentemente.