Lugares que ya no existen CDMX / Cabaret El Burro, muy exitoso en los 40 y 50
Su fachada fue afamadísima: era un burro gigante y, al entrar, tenías que pasar entre sus patas.
Por Alejandro Pohlenz
“Cabaret El Burro presenta todas las noches a la deslumbrante muñeca de Cristal: Gema… Y el ventrílocuo de fama mundial Tony Pares…” Este es uno de los carteles que anunciaba el espectáculo que se presentaba en este centro nocturno de la colonia Obrera inaugurado el 30 de marzo de 1934 (mi papá nació en 1932).
Los mejores momentos
Reseñan que los momentos estelares de El Burro acaecieron entre los años de 1940 y 1955. (La época de oro del cine mexicano sucedió entre los años 1936 y 1957, impulsada, sobre todo por la Segunda Guerra Mundial y la baja en la producción fílmica de Hollywood). En 1940 dejó la presidencia Lázaro Cárdenas y entró Manuel Ávila Camacho.
Eduardo Romero explica que El Burro estaba “en el cinturón de vicio de aquellas épocas” … Recuerda al Balalaika, Los Infiernos, el Barba Azul entre otros. Los cabarets cerraban a las 6 de la mañana, hasta que llegó el célebre regente Uruchurtu a poner orden (1952-1966).
El cine de rumberas
En El Burro había horarios familiares (supongo que con espectáculos menos mandados). Su eslogan era: “cuesta poco divertirse mucho”. Cuentan que Agustín Lara y María Félix ofrecieron shows ahí (yo lo pondría en duda). También es sabido que El Burro fue escenario de un número importante de películas del género “rumbero”. (Las rumberas eran mujeres que “trabajaban en cabarets como bailarinas exóticas o prostitutas”).
Las reseñas difieren en cuanto a cómo era la entrada de las coristas y las bailarinas al escenario: en unas se argumenta que era a través de una escalera; otras, señalan que lo hacían en una resbaladilla.
No se sabe exactamente cuándo se desvaneció. Donde estaba El Burro, se encuentra ahora un edificio de departamentos bastante traqueteado. Sospecho que se construyó a principios de los sesenta.
Porfirio Parra 35, casi esquina con José T. Cuellar, colonia Obrera, México, Distrito Federal.
Cerrado permanentemente