Food Police

Comida tradicional mexicana CDMX / Azul Histórico, alta gastronomía de nuestro país

En el impresionante patio de un edificio colonial del siglo 17, puedes gozar de auténticas recetas mexicanas como la del chipotle, los tamales, los moles o el pescado Tikin Xic.

 

Comida tradicional mexicana CDMX / Azul Histórico, alta gastronomía de nuestro país

Por Alejandro Pohlenz

El Conde de Miravalle

Su nombre era Alonso Dávalos Bracamontes de Ulibarri y de la Cueva y nació en 1645 en la Nueva España. Era criollo, pues. Se mandó hacer una casita en cuanto le dieron el rimbombante título de Conde de Miravalle. En esta casona del siglo 17 está ubicado el restaurante Azul Histórico, en una calle que, antes de llamarse Isabel la Católica era del Espíritu Santo.

Ricardo Muñoz Zurita es un chef súper reconocido. Él fue quien creo el Azul Histórico en 2010. El restaurante ocupa un patio de belleza indescriptible. De verdad es sublime y hay que conocerlo. Además de tener árboles ornamentales y lámparas que cuelgan, el techo es retráctil. Entonces, desayunar, comer o cenar ahí es, en principio, un sueño. Eso sin mencionar a la comida.

En la página de Azul Histórico podemos leer lo siguiente: “A más de 20 años de nuestra primera apertura hoy se han colocado muchos platillos que ahora son famosos y en el pasado eran totalmente desconocidos para la mayoría del país”.

Alta cocina mexicana

Así que, una vez que recuperaste la respiración (al admirar el lugar) y te animas a probar la sopa de tortilla, el sofoco regresa. Alguien dijo: “es la mejor sopa de tortilla que he probado” y coincido.

Es imperativo hablar del pescado Tikin Xic. Yo lo probé en Cancún, en un tendajón debajo de uno de los puentes (impensable que hubiera un tendajón en la zona hotelera, pero existía). El pescado era muy grande y estaba marinado con axiote. Aquí, en Azul Histórico utilizan filete (en el caso cancunense uno tomaba la carnita con la tortilla de un pescadote con espinas) de robalo o mero, no por eso deja de ser uno de los platos destacados.

El chipotle amor se sirve con filete de res, de robalo o camarones. Hay tacos de lechón, camarones enchipoclados (al mojo de ajo y chipotle) y las enchiladas de mole negro oaxaqueño, de mole poblano y de jamaica (para los vegetarianos y veganos). Hablando de moles, hay que referirse al manchamanteles, al poblano y el legendario mole negro.

Dos cosas importantes: hay desayunos (quesadillas, tlayuda, huarache, gorditas, huevos motuleños, rancheros, omelets, chilaquiles, tamalito de frijol, burrito…) y, una de las especialidades es el chocolate tibio hecho al momento (son granos de cacao de Tabasco y Chiapas).

  • Lo que nos encanta y debes probar: pescado Tikin Xic
  • Lo que no nos gusta tanto: creo que ya lo he dicho: los escamoles (pero ese soy yo).
  • Dirección: The Shops at Downtown: Isabel La Católica 30, Centro Histórico de la CDMX.
  • Teléfono: 55 5510 1316
  • Horario y días de operación: para el desayuno: todos los días, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Para comida y cena, de 1:00 p.m. a 11:00 p.m.
  • Ideal para: desayuno, comida y cena.
  • Pago: efectivo y tarjetas.
  • Accesibilidad: sí.
  • Estacionamiento: sí.
  • Reservaciones: sí.
  • Pet Friendly: no.
  • Transporte público cercano: Metro Allende.  
  • Opciones veganas: sí.
  • Adecuado ir con niños: sí.

Etiquetas: Guías

Deja un comentario