Lugares que ya no existen / Cabaret La Fuente, espectáculo, cena y elegancia
Dicen que a este cabaret sólo asistían personas elegantemente vestidas y que sus shows eran de gran nivel.

Por Alejandro Pohlenz
No era tan común que hubiera cabarets situados en la Colonia del Valle. En el apogeo de los centros nocturnos de la ciudad de México, la mayoría se ubicaba en el Centro Histórico del entonces llamado Distrito Federal.
Desafortunadamente he hallado escasas referencias del Cabaret La Fuente. Lo que puedo aseverar es que floreció en 1950. Fue calificado como “elegante” y presentaba (cito textualmente) “un show erótico y cómico para clases pudientes”. Los asistentes concurrían al cabaret “elegantemente vestidos” y podían mirar el espectáculo mientras gozaban de un jaibol y una cena exquisita. Se presentaron en el escenario de La Fuente, destacadas figuras del show business. La Sonora Santanera, Olga Guillot, Celia Cruz y Elsa Aguirre.

Mujeres Engañadas
Aprovecho para relatarles un chisme en relación con Elsa Aguirre. La gran actriz participó en una telenovela escrita por mí que tuvo como título “Mujeres Engañadas” (1999-2000). Básicamente, era el drama de cuatro parejas que de alguna manera se relacionaban con el tema de la infidelidad. Por ejemplo, Andrés García (q.e.p.d.) tenía su casa chica (le pintaba el cuerno a Laura León); Sabine Moussier engañaba a Peniche y Erick del Castillo, casado con Elsa Aguirre (en la ficción) se acostaba con su secretaria (Susana González). En la trama, el personaje de Elsa le pide el divorcio a su marido (lo cacha en flagrancia) y, la idea, era que se enamorara del abogado que tramitaba la separación: el primer actor Carlos Bracho. Elsa no lo quiso. Dijo que Carlos ¡era muy viejo! (Elsa tenía más de 70 en ese momento y quería un amante joven).

En esa telenovela, por otro lado, Andrés García me dijo que él sabía mucho del cine de “Hickock” (sic). (Probablemente deseaba referirse a Alfred Hitchcock no a la marca de cinturones). Me comentó también algo fascinante, que yo era buen escritor, que, el problema es que no sabía escribirle a él.

Bueno, después de este paréntesis debo señalar que, en un artículo de 2002 de “La Jornada” se anuncia que “el Centro Nocturno La Fuente abrirá sus puertas (…) tendrá como atractivo a 14 modelos que empiezan a andar en la farándula”. Ignoro qué sucedió realmente o si se trataba de un espectáculo teatral que se montaría.
Otra vez Uruchurtu
Como se los he referido últimamente que hemos estado cotorreando sobre los cabarets extintos, a La Fuente le aconteció algo análogo a los demás: pasó por encima una aplanadora llamada Uruchurtu. Éste ordenó que todos los centros nocturnos, cabarets, discos, etcétera, cerraran a la 1 de la mañana. El Cabaret la Fuente no resistió y cesó sus operaciones en 1965. El edificio fue demolido en 1976.

Insurgentes Sur 890, diagonal con San Antonio, colonia del Valle, Distrito Federal.
Cerrado permanentemente.