Food Police

Pizzas CDMX / Pixza, originales pizzas con base de maíz azul e ingredientes totalmente mexicanos

No solo podrás probar estas novedosas pizzas, sino que también contribuirás a lograr la reinserción social de muchos jóvenes de esta ciudad en situación precaria.
Pizzas CDMX / Pixza, originales pizzas con base de maíz azul e ingredientes totalmente mexicanos

Por Alejandro Pohlenz

Es 2015. Un hombre se encontró con otro. El primero se llama Alejandro Souza y creció en una familia de clase media. No tuvo carencias ni hambre ni frío. El segundo es Joe, una persona de 50 años que casi todo el tiempo vivió en las calles de esta megaciudad. Lo clásico es que, si uno mira a un “sin casa” en la calle, lo primero que sucede es que nos da miedo (no lo nieguen). Rápidamente, sacas una moneda de 10, se la das y te alejas. Las marcadas diferencias socioeconómicas no son tu problema.

Empoderamiento de los jóvenes

Mi tocayo no le dio la moneda. Se dijo a sí mismo que sí era su problema y lo contrató. Tuvo la idea de hacer una pizzería y emplear a jóvenes “con el perfil de abandono social”. El nombre de su changarro es Pixza. Y, básicamente, la idea es, no solo darles trabajo en Pixza sino aplicar un programa de 12 meses que llaman “la ruta del cambio” y que permite su “reinserción social” (o sea que ya no vivan en la calle y que “funcionen” como adultos productivos y plenos).

No contento conempoderar(hacer fuerte a una persona de un grupo social desfavorecido) a los jóvenes marginados de esta ciudad, diseñó unas pizzas que algunos usuarios definen como extravagantes. Fíjense nada más: la base de la pizza está hecha con maíz azul y todos los ingredientes son también muy mexicanos. (El tono azul del maíz proviene de las “antocianinas”, un tipo de antioxidante).

¿De qué son las pizzas?

La pixza estelar es la de chapulines, pero está la María Julia (con queso y epazote), la Polly, con flor de jamaica, la Ray con flor de calabaza y huitlacoche; la Chepe con setas y chile poblano, la romántica que contiene cochinita pibil, la Guro, de cecina, la Chocho de barbacoa, la gringa (con pastor y piña) y la desquitada (con esquites), entre otras.

Antes de ordenar debes elegir una de las salsas: de chitomate (jitomate, chipotle, hoja santa y especias) o la negra (salsa de frijol cremosa con chile serrano).

Felicidades a Pixza y un franco reconocimiento a don Alejandro.

  • Lo que nos encanta y debes probar: pizza de chapulines.
  • Lo que no nos gusta tanto: a mí no me gusta la pizza de rajas.
  • Dirección: Bolívar 8, Centro Histórico, CDMX.
  • Horario y días de operación: de lunes a sábado de 1:30 p.m. a 9:00 p.m. Domingo, de 1:30 p.m. a 7:00 p.m.
  • Ideal para: comida.
  • Pago: efectivo y tarjetas.
  • Accesibilidad: sí.
  • Estacionamiento: no.
  • Reservaciones: no.
  • Teléfono: 55 1543 6199
  • Pet Friendly: Sí.
  • Transporte público cercano: Metro Allende.
  • Opciones veganas: sí.
  • Adecuado ir con niños: sí.

Etiquetas: Guías

Deja un comentario