Restaurantes icónicos CDMX/Los Almendros, rey de la comida Yucateca en esta ciudad
En la CDMX desde 1993, este restaurante de especialidades yucatecas, opera dentro de una bella casona de la Guadalupe Inn.

Por Alejandro Pohlenz
Mi abuela materna (en alemán les dicen “Oma” a las abuelas), de nombre Hedeliese Mayer Karstadt (salud), vivía en una casa de la Guadalupe Inn, cuando esta colonia era súper aristocrática (a mi abuelo, don Albert Schoenfelder le fue muy bien). A una cuadra del hogar de los abuelos se ubicaba la calle de Insurgentes Sur: en la esquina de esta avenida y Manuel M. Ponce, había otra mansión en la que, por lo que recuerdo, antes de Los Almendros, funcionaba otro restaurante de pipa y guante (desgraciadamente mi memoria me falla y no puedo evocar su nombre). Dicha ubicación siempre fue privilegiada.
El inicio de Los Almendros
El primer local de Los Almendros fue creado en 1962 (yo tenía un año) por don Rubén González González en Ticul, Yucatán (población ubicada al sur de ese estado, a 85 km de Mérida). Casi 30 años después, en 1993, el Sr. González al cuadrado se asoció con la Corporación Mexicana de Restaurantes y abrió en Polanco. (Mi Oma murió en 1991, o sea que ya no le tocó).
Algunos dicen que, la amarilla mansión de Guadalupe Inn, que empezó a dar servicio unos años después, “evoca a las tradicionales casonas del Paseo Montejo en Mérida” (por cierto, algunas ya bastante maltratadas).
Desayuno buffet y a la carta
Como ya podrán imaginar el foco de Los Almendros se encuentra en la comida yucateca. Para el desayuno hay un opíparo buffet, del que todos hablan; pero también se ofrece servicio a la carta: huevos motuleños, ropa vieja (así le llaman en Cuba a la carne deshebrada), huevos con Kastakán (con chicharrón), huevos Poc- Chuc (con carne de cerdo ahumada) o huevos papadzul con sala de pepita de calabaza. Obviamente, también hay tacos de cochinita y tamales yucatecos.
Antojería yucateca
Bueno y la lista de la “antojería yucateca” es, también, muy generosa: panuchos de maní, papadzules de Tizimín (tacos de huevo), los clasiquísimos tacos de cochinita, tacos de relleno negro (con pavo al horno), tacos de queso relleno o de Tzik de Venado de Chemax (frijoles refritos, carne deshebrada de venado, chile xkalik y naranja agria, entre otros ingredientes). (El xcalak es güero de forma alargada y color amarillento, ¡bravísimo!).
Platillos principales: el pulpo Poc-Chuc (marinado con naranja agria), el pollo pibil y el Sac-Kol de Pollo (con axiote y plátano al horno). Y ¡sigue la mata dando (comida deliciosa)! El Poc-Chuc Los Almendros (ligeramente “cecinada”), cochinita pibil (la clásica), frijol con puerco de Tekit, y piedra de venado (carne de ese animalito que se asa en una piedra caliente).
No hay forma de no salir rodando de Los Almendros y con un rostro imborrable de placer. Además, hay ludoteca, tiene cuidadoras para los peques y actividades para bebés. También se renta para ceremonias, fiestas, bodas, aniversarios, etcétera.
- Lo que nos encanta y debes probar: la cochinita pibil.
- Lo que no nos gusta tanto: a mí no me complacen los camarones.
- Dirección: Insurgentes Sur 1759, Guadalupe Inn, CDMX.
- Horario y días de operación: Todos los días de 7.00 a.m. a 8 p.m.
- Ideal para: desayuno y comida.
- Pago: efectivo y tarjetas.
- Accesibilidad: sí
- Estacionamiento: valet parking.
- Reservaciones: para ocasiones especiales o eventos.
- Teléfono: 55 56635151
- Transporte público cercano: Metrobús Insurgentes, parada calle Francia.
- Pet Friendly: no.
- Adecuado ir con niños: sí.
- Opciones veganas: sí.